El pulque es una bebida ancestral originaria de Mesoamérica que tiene una gran importancia en la cultura tlaxcalteca. Elaborada a partir del aguamiel extraído del maguey, el pulque fue considerado por las culturas prehispánicas como una bebida sagrada, consumida durante rituales y ceremonias religiosas. En Tlaxcala, la producción del pulque tiene una larga tradición que se remonta a la época precolombina, cuando los tlaxcaltecas ya habían perfeccionado las técnicas de cultivo del maguey y la elaboración de la bebida.
Hoy en día, el pulque sigue siendo un símbolo de identidad regional, y en las antiguas haciendas pulqueras de Tlaxcala se mantienen vivas las prácticas tradicionales de producción. La bebida es apreciada no solo por su sabor, sino también por su valor cultural e histórico, ya que continúa siendo una parte esencial de las festividades y celebraciones locales. La producción de pulque ha sido testigo de un renacimiento en los últimos años, con nuevas generaciones de productores que se dedican a preservar las tradiciones de esta bebida ancestral.