Haciendas Pulqueras

Las haciendas pulqueras de Tlaxcala son vestigios de un tiempo en el que la producción del pulque, bebida tradicional elaborada a base de maguey, era una de las principales actividades económicas de la región. Estas haciendas eran grandes propiedades rurales que no solo se dedicaban a la producción del pulque, sino que también cultivaban magueyes y contaban con sistemas de elaboración que transmitían saberes ancestrales sobre el manejo de esta planta. El pulque no solo era una bebida común en las mesas, sino también un elemento ritual en diversas culturas mesoamericanas.

A lo largo de los siglos, la producción del pulque en Tlaxcala se ha mantenido como un símbolo de la identidad local. Hoy en día, las haciendas pulqueras se han convertido en una parte fundamental del patrimonio cultural del estado, tanto en términos históricos como sociales. Además de la producción del pulque, estas haciendas también representan un legado arquitectónico, con sus grandes construcciones y antiguos equipos de molienda, que narran la historia de un tiempo cuando Tlaxcala fue uno de los principales productores de pulque en México.

Copyright 2025 | Secretaria de Cultura. All rights reserved.